El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador, en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Cómo una forma de recordar la relevancia del trabajo en la construcción de un mundo mejor, nuestra comunidad educativa realza esta celebración con una actividad que apunte a generar conciencia en nuestros estudiantes de dicha relevancia. A todos nuestros apoderados trabajadores y aquellos que hacen día a día una mejor sociedad, Muchas Felicidades.
El día de la convivencia escolar es una instancia que permite desarrollar experiencias para vivenciar, conocer, reflexionar y valorar la buena convivencia en un ambiente solidario y participativo, de respeto, sin discriminación, de aceptación y valoración de la diversidad, reforzando el sentido de pertenencia y el concepto de comunidad, para lo cual se establecen como pilares fundamentales:
- La Convivencia Escolar es un aprendizaje.
- La Convivencia Escolar es responsabilidad de toda la comunidad educativa.
- Todas y todos los actores de la comunidad educativa son sujetos de derechos y responsabilidades.
El miércoles 26 de abril se realizó en nuestro establecimiento el Día de la convivencia escolar, con la participación de nuestros estudiantes, profesores y directivos en pos de reflexionar sobre este importante tema
Compartimos con ustedes las imágenes que muestran lo realizado con los estudiantes en Semana Santa, a cargo del 4º año A y la profesora Natalia Vilches.
En el marco de la inclusión y de los procesos integrales, se desarrollan los talleres de Libre Elección, que son una excelente instancia para que nuestros jóvenes desarrollen sus talentos o descubran su vocación.
Este año, y a raíz de la necesidad de los estudiantes, se incorporaron dos nuevos talleres a los ya tradicionales Deportivos (Basquetbol, futbol y tenis de mesa) y artístico (Danza y pintura), como son teatro e interpretación musical.
Bienvenidos a Nuestro Liceo después de unas merecidas vacaciones y un reparador descanso, en especial a aquellos que se integran por primera vez al Liceo Froilán Yáñez de la Barra, recibiendo una cordial acogida, a este lugar que será su casa durante todo este nuevo año.
Comienza un nuevo año escolar, con grandes desafíos y esperanzas, y sin duda lleno de buenos deseos y propósitos para ser mejores personas Invitamos a todos a perseverar por alcanzar sus metas y lograr grandes éxitos.
Edit Profile Name

La Fundación Ema Pérez Bravo, el liceo Froilán Yáñez de la Barra y el Centro de Padres, se movilizaron para ir en ayuda de la comunidad de Santa Olga. Esto a raíz de los recientes acontecimientos relacionados con los incendios forestales.
Se donó mobiliario para la comunidad de Santa Olga, el que fue trasladado por el presidente del Centro de Padres del Liceo, Sr. Robert Iturra